Las paredes vuelven a tener protagonismo (y no hablamos solo de papel pintado)

Durante años, las paredes han sido las grandes olvidadas. En el auge del minimalismo, lo importante eran los muebles funcionales, los colores neutros y el famoso "menos es más". Pero 2025 parece haber cambiado las reglas del juego: las paredes han vuelto a cobrar vida.

Medios como Architectural Digest ya lo anuncian: el papel pintado y el uso del color están marcando tendencia. Eso no solo significa más estampados, sino también un cambio de mentalidad: decoramos más, nos expresamos más, y ya no tenemos miedo a mostrar personalidad en casa.

Pero ojo: que vuelva el papel no significa que todas las paredes deban estar llenas de patrones. De hecho, muchas veces, una pared lisa, de color sólido, puede ser el lienzo perfecto para una pieza que tenga verdadero significado.

Ahí es donde entran nuestros cuadros. Porque más allá del diseño, lo que aportan es emoción. Son momentos, personas o recuerdos importantes convertidos en arte. Son piezas que cuentan algo sobre quien vive ahí.

Y ahora que las paredes vuelven a tener voz, tiene más sentido que nunca que digan algo que realmente conecte con quien las ve.

En una época donde decoramos desde lo emocional.

Regresar al blog